
Entradas y visitas guiadas al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

En este recorrido visitarás el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, un conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanida...
5 horas

El monasterio de El Escorial fue construido bajo el reinado del poderoso rey Felipe II para ser residencia de los reyes españoles. Utilizado...
11 horas

Este excursión te llevará a conocer el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, un conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Human...
5 horas

Combina dos visitas de medio día.En esta excursión de un día completo visitarás Toledo y el Real Monasterio de El Escorial, un conjunto arqu...
10 horas

Si planeas quedarte en Madrid y eres un apasionado de la arquitectura, no puedes perderte esta experiencia de medio día. Prepárese para expl...
5 horas

El Monasterio de El Escorial fue construido bajo el reinado del poderoso rey Felipe II para ser residencia de los reyes españoles.Utilizado ...
11 horas

Aprovecha al máximo tu estancia en Madrid y sumérgete en la cultura nacional con esta experiencia de un día entero. ¡Una combinación de hist...
6 horas 30 minutos

¡No pierdas la oportunidad de conocer estas tres atracciones turísticas esenciales cerca de Madrid en solo un día!Descubre dos de las ciudad...
11 horas

¡No pierdas la oportunidad de descubrir la historia de Madrid mientras te relajas en El Retiro, cruzas la Gran Vía o admiras la imponente el...
Flexible

Descubre dos de las principales atracciones culturales e históricas de la meseta española y los sitios del Patrimonio Mundial: Segovia, dond...
8 horas
También podrían interesarte
Un poco de historia
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos más importantes de España. Ubicado en la sierra de Guadarrama, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, se encuentra a unos 50 km de Madrid.
El complejo, encargado por el rey Felipe II, fue concebido como un edificio multifuncional. Por eso, además de albergar un monasterio (inicialmente de la Orden de San Jerónimo y actualmente de la Orden de San Agustín), también cuenta con un palacio real, una basílica, un panteón y una biblioteca. Su construcción comenzó en el siglo XVI (entre 1563 y 1584) a cargo del arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente se unieron al proyecto otros arquitectos, como Juan de Herrera, Juan de Minjares, Giovanni Battista Castello El Bergamasco y Francisco de Mora.