
Entradas y visitas guiadas al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Entradas sin colas al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Compra tus entradas al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y visita sin cola uno de los centros culturales más importantes de Madrid.

Entradas sin colas al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con audioguía
Reserva tus entradas sin colas para el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y visita una de las mejores colecciones de arte de España con una audioguía.
en, it, fr, es, de, pt, ru, ja, +2 zh, ko
en, it, fr, es, de, +5 pt, ru, ja, zh, ko

Visita guiada y entradas sin colas a lo mejor del Prado, del Reina Sofía y del Thyssen-Bornemisza
Visita con un guía el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, los mejores museos de arte de Madrid. ¡Ahorra tiempo con esta entrada sin colas!
en
en

Recorrido en tuk tuk eléctrico desde el centro histórico hasta el barrio de Salamanca
Disfruta de un paseo de 60 min en un tuk tuk eléctrico por el centro de Madrid y el barrio de Salamanca.
en, es
en, es

Recorrido en tuk tuk eléctrico por Madrid
¡Disfruta de un recorrido en tuk tuk de 2 horas por el centro de Madrid!
en, es
en, es

Visitas autoguiadas ilimitadas por Madrid
¡Explora Madrid a tu propio ritmo! Disfruta de una aplicación móvil con más de 140 puntos de interés, itinerarios turísticos y recorridos a pie.
en, it, fr, es, de
en, it, fr, es, de
También podrían interesarte
Un poco de historia
¿A qué viene ese nombre tan extraño? El museo recibe el nombre del coleccionista de arte Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, marido de Carmen Cervera e hijo del primer barón Thyssen- Bornemisza. Su colección privada, que abarcaba inicialmente esculturas, tapices y pinturas de grandes maestros antiguos y contemporáneos, era la segunda colección de arte más grande del mundo, solo superada por la colección de la reina Isabel II de Inglaterra. Mientras que su padre se había centrado en adquirir obras de los grandes maestros antiguos, Hans Heinrich sentía una gran pasión por el arte moderno y coleccionó obras de pintores expresionistas alemanes, como Kirchner, Nolde y Grosz. Además, era un gran amante del impresionismo, del cubismo y del futurismo.
Cuando las salas del palacio de Villa Favorita, situado en Lugano, comenzaron a quedarse pequeñas para albergar la creciente colección, el barón empezó a buscar nuevas sedes, siendo Madrid la ciudad elegida finalmente. Tras la firma de un contrato inicial de arrendamiento de las obras, el Palacio de Villahermosa fue rehabilitado para acoger la colección de los Barones Thyssen. En 1993, un año después de su apertura al público, el Estado español adquirió en propiedad 775 obras de la colección, que pasaron así a formar parte del patrimonio artístico nacional.